
INICIAMOS CONTACTOS CON INSTITUCIONES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EN OTROS PAÍSES DEL MUNDO.
Con el objetivo de ampliar nuestra mirada sobre los avances en evaluación educativa y conocer la realidad de las condiciones de trabajo de quienes se desempeñan en esta área en otras partes del mundo -especialmente en América Latina y otros países de habla hispana-, hemos comenzado a generar una red de contactos con instituciones de evaluación estatales y/o paraestatales que desarrollan un trabajo homólogo al de la ACE fuera de nuestro territorio.
Como un hito histórico en este sentido, durante el mes de mayo, nuestra encargada de Relaciones Internacionales, Directora Paola Palavecino, ha logrado reunirse por vía remota con integrantes de la Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Evaluación Educativa de la República del Uruguay (INEEd), instancia en que han podido intercambiar ideas e impresiones respecto a la forma en que ambos países encaran la tarea de evaluar los aprendizajes de los y las estudiantes de sus respectivos sistemas escolares. La ocasión, ha servido también para conocer algunos aspectos de la realidad gremial existente en la entidad del hermano país, así como para acordar algunas temáticas de interés mutuo -condiciones de la carrera funcionaria, por ejemplo-, susceptibles de ser abordados en futuros encuentros.
Adicionalmente, ANFACE se ha reunido con la recién ratificada Jefa de Estudios de nuestra Agencia, Sra. Carolina Leyton Faúndez, quien gentilmente accedió a compartir con nosotros algunas orientaciones básicas sobre el estado de las instituciones dedicadas a la evaluación educativa en los países vecinos, España y las naciones de la OCDE que aplican evaluaciones estandarizadas de alcance multinacional (PISA, TIMMS, etc.) en las que participa Chile. Con su valiosa ayuda, esperamos potenciar la generación de nuevos contactos que, en el corto plazo, nos permitan establecer relaciones de colaboración permanente con otras entidades de evaluación educativa, no sólo desde el punto de vista de la experiencia laboral y gremial, sino también desde el punto de vista de la cooperación técnica. Les mantendremos informados al respecto.