
ANFACE Y FENAEDUP APOYAN PARALIZACIÓN INICIADA POR LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS (AS) DE LA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN, ANTE INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS POR PARTE DEL GOBIERNO
COMUNICADO
El motivo de este comunicado es expresar nuestro apoyo y solidaridad a la Asociación Nacional de Funcionarios de la Superintendencia de Educación (ASUME) en su lucha por los derechos y
condiciones laborales justas para todas y todos los/as funcionarios/as. En esta administración en la que hay un compromiso gubernamental con todos/as las y los trabajadores, nos parece
fundamental una respuesta positiva a las siguientes demandas:
- Insistimos en que se debe aumentar la dotación en la Superintendencia de Educación y en esta etapa poner especial énfasis en la atención de denuncias (primera línea). Por cuanto rechazamos rotundamente el recorte presupuestario para nuestro Servicio, puesto que va en contra de resolver esta crisis.
- Disminución de los procedimientos que burocratizan la atención y la gestión de las denuncias.
- Disminución de los Programas de Fiscalización. Enfocado especialmente en permitir la rápida y expedita fiscalización de las denuncias, quitando la presión actual existente en los equipos de fiscalización.
- Adecuación de los indicadores de gestión asociados a las Metas de Eficiencia Institucional (MEI) a la dotación efectiva del servicio y a su capacidad para dar respuesta en plazos oportunos a los requerimientos ciudadanos (año 2024). En ese sentido consideramos que la planificación estratégica debe considerar la problemática existente a fin de que no debamos rezagar el trabajo año a año.
- Conformación de una Mesa Técnica resolutiva que aborde la problemática institucional de fondo, con representantes de ASUME y cuyo objetivo sea presentar soluciones a la problemática existente en el corto, mediano y largo plazo, las cuales debieran comenzar a implementarse a más tardar el primer día hábil del mes de julio 2023.
- Mantención del horario flexible a todo evento y revisión por una mesa bipartita que analice y modifique la REX Nº 205, ya que esta establece restricciones excesivas para el ejercicio del derecho a trabajo remoto.
- Rechazo rotundo al recorte presupuestario de 2024.
- Se solicitan Medidas de cuidado y salud mental para los equipos.
Como parte de la Federación Nacional de Trabajadores Públicos de la Educación (FENAEDUP) compartimos y nos hacemos de parte de las justas demandas de nuestros/as compañeros/as y valoramos el papel fundamental que desempeña ASUME en la defensa de intereses que son transversales para los servicios de educación y de las y los funcionarios/as de todo el Estado.
Invitamos a todos/as los/as trabajadores a unirse y respaldar las demandas de ASUME a participar activamente, demostrar nuestra unidad, solidaridad y apoyo a las acciones organizadas desde la Asociación.
Finalmente, reiteramos nuestro apoyo total a ASUME y nuestra determinación de respaldar sus esfuerzos en defensa de los derechos laborales. Esperamos que sus demandas, de las que también nos hacemos parte, sean atendidas.
DIRECTORIO FENAEDUP
SANTIAGO, 26 de junio del 2023