
RECONOCIMIENTO A DIRECTORA DE ANFACE, SOCIAS Y SOCIOS POR PROMOVER LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD DE GÉNERO.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la directora de ANFACE Alejandra Soto Matus, junto a Violeta Herrera Molina y Silvia Andreu Muñoz, ambas socias de nuestra asociación, evaluadoras y participantes del Equipo de Género de la Macrozona Centro Norte fueron reconocidas en un acto de conmemoración donde se reconoció el trabajo de promoción de la inclusión y equidad de género a mujeres de la región y del sistema escolar, organizado por el Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla Órdenes el pasado viernes 8 de marzo.
En dicha ceremonia participaron diversas autoridades de la zona: el alcalde, concejales, una diputada, representantes del SLEP Puerto Cordillera, además de la propia comunidad educativa. Ello, devela una vez más que esta comunidad tiene entre sus propósitos robustecer su quehacer educativo desde la mirada inclusiva de los derechos humanos para todas las personas sin distinción.
Cabe destacar que este vínculo con el Liceo se origina producto de un trabajo articulado entre el equipo de Género MZCN, Agencia Conecta y el Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla Órdenes, siendo un establecimiento referente a nivel de educación técnico profesional en su región.
Violeta y Silvia participan en Agencia Conecta implementando encuentros desde 2020 a 2022, y Alejandra Soto Matus se suma en 2023, junto al equipo que lidera, Felipe Ruz Baeza y Aracelli Padilla Pacheco, quienes también son nuestros socios y posibilitan la apertura para abordar la temática experiencias educativas con perspectiva de género. A su vez, Violeta y Silvia son parte del equipo de Género de la MZCN en el que participan 19 evaluadores y evaluadoras desde el 2020, quienes vienen impulsando una agenda de sensibilización y formación entre sus pares, con el fin de avanzar en la igualdad de género.
Otro logro de estas experiencias y del equipo, donde se suma nuestro socio Gerardo Berríos, se relaciona con la participación en la elaboración de una cartilla de orientación para el resguardo del bienestar de estudiantes con identidades de género y orientaciones sexoafectivas diversas en el sistema educativo chileno, liderado por el Mineduc en el verano del 2023. Es así que, la Agencia elabora la cartilla N° 4, “Experiencias educativas para el resguardo del derecho a la educación e inclusión de estudiantes LGBTIQA+” en donde una de las experiencias educativa es precisamente la impulsada por el Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes, de la comuna de Andacollo.
En este sentido, nuestra directora enfatiza que la experiencia de participar en estos encuentros y ceremonias posibilitan espacios de reflexión y de formación en el territorio, donde es posible constatar la necesidad de avanzar en comprensiones y acciones educativas concretas de inclusión y con ello, la materialización del enfoque de género en el contexto escolar y social.