
Saludo 8M
En este mes saludamos a las mujeres de nuestra asociación.
En este día especial en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, queremos saludar afectuosamente a todas las mujeres que componen nuestra institución, muy especialmente a las que, con sentido colectivo y solidario, forman parte de nuestra Asociación de Funcionarias/os.
Como mujeres, nos hemos enfrentado históricamente a una sociedad regida por una visión patriarcal donde, sólo por nuestro sexo y género, se nos ha considerado como inferiores, lo cual se ha traducido en el menosprecio de nuestras capacidades y la instalación de un enfoque reduccionista, centrado en la objetivación sexista del cuerpo femenino. Sin embargo, la actitud de valentía de muchas mujeres pertenecientes a distintas generaciones, ha permitido ir derribando tales prejuicios y avanzar en la conquista decidida de más y mejores derechos.
Es en honor a una de estas luchas, la que protagonizó un grupo de obreras en una fábrica de Estados Unidos en 1908, que cada 08 de marzo conmemoramos este día para no olvidar cuán importante es para la sociedad nuestra presencia y comprender la relevancia que tiene, para enfrentar la inequidad, mantenernos unidas como trabajadoras y mujeres.
Como gremio, mantenemos nuestro compromiso irrestricto con los derechos de las mujeres y con su lucha por lograr un trato igualitario en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y laboral. Para eso, en cada una de nuestras acciones seguimos impulsando la búsqueda de un trabajo decente, con estabilidad laboral, sueldos dignos y espacios reales de conciliación entre la vida personal y laboral. Asimismo, proponemos como uno de nuestros ejes principales de trabajo el resguardo de la integridad física y psicológica de todas las funcionarias y, muy especialmente, la eliminación de todas las formas de maltrato y/o acoso sexual que puedan afectarlas.
Tenemos la firme convicción de que un Estado moderno debe establecer como prioridad el resguardo del bienestar de todas y todos sus miembros, especialmente de aquellos(as) que a lo largo de la historia han sufrido situaciones de discriminación o maltrato. Por lo mismo, creemos que los cambios de paradigma respecto a la noción de trabajo, deben ser consecuentes con el fortalecimiento de liderazgos democráticos, participativos y transparentes, lo cual incluye entender la sensibilidad, la emocionalidad, la empatía y la comprensión no como debilidades o parte de un imaginario “femenino” sino, por el contrario, como herramientas esenciales para comprender la esencia de lo humano.
Finalmente, en este día tan especial, como Asociación de Funcionarios deseamos agradecer a cada una(o) de quienes a lo largo de estos años se han esforzado por visibilizar y generar conciencia institucional sobre los temas de género y la importancia de las luchas femeninas por conquistar espacios de igualdad. ¡Qué aprendizaje es estar con ustedes! ¡Qué poderosas podemos ser si estamos juntas! Seguiremos abriendo caminos para que no sea sólo un día en que se conmemore a la mujer, sino que se garantice una vida completa en condiciones de igualdad.